-
La Gran Diosa Madre en Macedonia
La figura de “La Gran Madre” de Macedonia, conocida también como “Magna Mater,” representa una de las deidades femeninas más antiguas y poderosas de la región balcánica. Este símbolo ha sido encontrado en figurillas de hasta 8,000 años de antigüedad en Macedonia, donde la imagen de la madre se asocia profundamente con la fertilidad, la tierra y el ciclo de la vida. Durante mi visita al Museo Arqueologico de Macedonia tuve el privilegio de observar , la figura de la Gran Madre de Macedonia, además de que captó mi atención inmediatamente, sentí una conexión y necesidad de investigar un poco más sobre el significado de esta misteriosa antigua pieza arqueológica;…
-
Empathie
We gebruiken het woord empathie veel en de meesten van ons zijn er duidelijk over dat het verwijst naar iets goeds en wenselijks dat ons helpt om met anderen om te gaan, bijvoorbeeld op sociaal, educatief, gezins- of werkniveau. Maar het blijkt dat empathie niet precies is wat we denken. De term empathie is de vertaling van het Engelse empathy, dat op zijn beurt uit het Duitse Einfühlung werd vertaald door de Engelse psycholoog Edward Bradford Titchener (1909). De term einfühlung, wat ‘in iets of iemand voelen’ betekent, werd aan het einde van de 19e eeuw gebruikt op het gebied van de Duitse esthetiek en werd vertaald in het Engels…
-
El serapeum de Saqqara (Egipto)
Durante este viaje me sentí inmensamente afortunada, sobre todo en el momento en que nuestra guía nos dió la opción de visitar Saqqara, la necrópolis que no estaba contemplada en nuestro recorrido para los primeros días. Hace un par de meses, haciendo una pequeña investigación sobre esta necrópolis y sabiendo que ahí se encuentra la pirámide más antigua de Egipto, Zoser/Djoser, y el Serapeum un lugar enigmático desde el punto de vista arqueológico y muy interesante para conocer, escribí dentro de mi lista de recorrido este lugar como un punto favorito para ir a visitarlo. Sin embargo, la agencia de viajes ya tenía los destinos arreglados. Así que en aquel…
-
Tranquilidad y belleza en El Cuyo, México
El verano pasado, viajé con mi familia a Yucatán, en México. Aquí te cuento nuestra experiencia y los aspectos más destacados de este viaje. ¿Piensas visitar México o vives en México pero prefieres evitar los lugares muy turísticos? Entonces, El Cuyo, en Yucatán, es una visita obligada, ya que todavía no ha sido descubierto por el turismo de masas, siendo un lugar absolutamente hermoso que merece la pena visitar. ¿Cuáles son los lugares de interés en El Cuyo? Playa virgen de El CuyoCuando se habla de una linda playa, a menudo lo relaciones con un lugar turístico, pero en este caso El Cuyo aún alberga esa parte rural y tranquila…
-
Jennifer Tee : Fusión de dos culturas
Este domingo pasado, sin planearlo me encontré con una grata sorpresa, justo al llegar a la estación central del metro en Amsterdam, me topé con la obra artística de Jennifer Tee, la cual había prometido visitar hace más de dos años, y que por varias razones no pude hacerlo. Ahora por causalidad, tuve la fortuna de contemplarla y mirar de cerca el trabajo tan minucioso que tiene la estructura de esa impresionante alfombra, por lo que su estética genuina y su detallado trabajo me inspiró para compartirla en mi Blog. Es difícil encontrar personas que no les gusten los tulipanes, ya que son flores llamativas que por su forma única,…
-
Aceite de hierbas
¿Tienes tiempo para experimentar y hacer tu propio aceite de hierbas? Aquí te compartimos una receta de nuestra gran amiga Nettie para hacer un rico aceite de hierbas. Este aceite de hierbas es delicioso en ensaladas y carnes.También es muy agradable darle esto a alguien como regalo. ¿Qué necesitas? Una botella de vidrio con corcho ( esterilizado) Aceite de oliva virgen extra (de botella de vidrio) Tu puedes decidir qué ingredientes quieres que lleve y también puedes variar con la cantidad de los ingredientes. Determina tu propio gusto. Ingredientes: Granos de pimienta½ cucharadita Pimiento rojoRamitas RomeroRamitas de TomilloAjosOréganoCilantroEneldoBaciloMentaVainas de anís estrelladoCardamomoRamita de canelaCaścaras de limónCascara de naranja ( no cortar …
-
Mujer salvaje
En una de tantas vacaciones y alejada del bullicio familiar, comencé a leer un libro que hizo darme cuenta cual dormida se encuentra esa parte salvaje que tiene la mujer. Esa parte adormecida por las reglas sociales, culturales, políticas y religiosas por mencionar algunas. Que ha obligado a la mujer durante generación tras generación a comportarse como “algo” que tiene que ser aceptado para los demás, fingiendo y reprimiendo sentimientos que arrastrará con ella para que finalmente se inhiba ese instinto la mayor parte del tiempo, ese instinto salvaje que tiene esta criatura que puede parir con dolor y a la vez con alegría. Ese instinto que puede salir en…
-
Equinoccio de primavera
El cantar de los pájaros aún en la oscura mañana me motiva a despertarme para meditar y entrar en contacto con mi parte interior, al abrir lo ojos después de la meditación veo que hay más luz, los colores son más intensos y me siento más conectada con la naturaleza, no sé si es mi percepción o simplemente lo relaciono con la llegada de la primavera. Estamos a pocos días para que llegue el momento del año en que la duración del día y la noche se igualan como consecuencia de la posición del eje de la Tierra con respecto al Sol, dando lugar a la primavera. Es interesante ver…
-
¿Qué es el Prana?
Energía de la fuerza vital La raíz de la palabra prana, desciende en sánscrito de pra (primero, primario, anterior o adelante) y an (respiración, movimiento, vida). Prana, para la medicina ayurveda y el yoga significa “mantenerse en movimiento o respirar”, es más que solo respirar. Sino es la energía cósmica, que da vida a todos los seres del universo. Es interesante que en muchas tradiciones tienen una palabra específica para esta energía vital , por ejemplo en China se llama chi o qi y ki en Japón. En la kinesiología china chi gong, el chi se usa para curar. En el antiguo Egipto, ka era el nombre de la fuerza…
-
Emily Dickinson (1830-1886)
Emily Dickinson se considera la más grande poetisa de los Estados Unidos, siendo los temas principales en su obra: la muerte, la naturaleza, donde elementos como los insectos, los pájaros y las flores toman un significado místico. Una mujer excéntrica donde su mundo interior lo exteriorizó en más de 1800 poemas y cientos de cartas hechas siempre desde su propia habitación. Esa habitación en la que se confinó por muchos años vestida de blanco negándose a recibir visitas. Es por esa razón, que solo se puede especular acerca de su vida ya que no hay acontecimientos exteriores que nos revelen detalles sobre su enigmática vida. He escogido un par de…